Numeros de circo, Teatro , danza, intervensiones sonoras, solo de mujeres
lunes, 24 de diciembre de 2007
Fiesta Variette Femenina Sabado 29 de Diciembre
Este Sabado en Casa T.I.A.O se abre otra vez el subte para invitarl@s a tod@s a la primera fiesta Variette Femenina. 
martes, 11 de diciembre de 2007
jueves, 6 de diciembre de 2007
Taller de Teatro
Taller de Improvisación teatral
Dictado por Ernesto Suárez
Lugar del taller Casa Okupa TIAO Yungay #1772
Sábado 22 de diciembre
10:00 a 13:00 hrs. Con adhesión voluntaria
Dictado por Ernesto Suárez
Lugar del taller Casa Okupa TIAO Yungay #1772
Sábado 22 de diciembre
10:00 a 13:00 hrs. Con adhesión voluntaria
Se formó profesionalmente, en Mendoza con los Directores Teatrales Leonidas Monte, José Chiavetta y Carlos Owens. Posteriormente tomó cursos de su especialidad con maestros latinoamericanos.
Se ha destacado como docente, actor y director tanto en nuestro medio como en el exterior formando actores, directores y produciendo obras teatrales de gran repercusión.
Se desempeña como docente de teatro ininterrumpidamente desde 1969 hasta la actualidad. Ha desarrollado la docencia teatral en diferentes instituciones entre las que cabe mencionar el Instituto Cuyano de Cultura Hispánica de Mendoza, Municipalidad de San Martín (Mendoza) y Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina…
Durante su exilio es docente teatral en diversas ciudades de Latinoamérica. En Lima, Perú es contratado por el Ministerio de Cultura y Educación para emprender talleres destinados a docentes de espacios marginales; fue docente de la planta estable de la Universidad Nacional de Quito (Ecuador), Universidad Católica y Universidad Nacional de Guayaquil (Ecuador). Dicta cursos de improvisación y actuación en el Teatro“La Candelaria” de Colombia, Municipalidad de Guayaquil (Ecuador) y Universidad de San Sebastián de los Reyes (España).
De regreso a la Argentina dicta, de modo estable, las Cátedras de “Improvisación” y “Teatro y Comunidad” en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
En respuesta a las numerosas invitaciones para el dictado de Cursos Teatrales y Talleres en Argentina, brinda cursos relacionados con la actuación, creatividad en actores y directores e improvisación en Río Negro, Gral. Roca, Córdoba, San Juan, Buenos Aires, El Bolsón, Neuquen, Viedma, San Luis, Mar del Plata e innumerables ciudades de nuestra República.
Anualmente es invitado a dictar talleres teatrales en diversos países de Latinoamérica donde residiera en épocas pasadas (Colombia, Perú y Ecuador) y en la vecina República de Chile.
Su labor docente se desarrolla en espacios convencionales y no convencionales en los que su pensamiento político, social y capacidad de convocatoria permite que las comunidades puedan expresar su identidad, modos de sentir, vida cotidiana y conflictos a través del teatro.
Ha creado numerosas obras teatrales para niños y adultos, algunas de las cuales han sido publicadas. Varias de ellas son reinterpretadas anualmente por diversos elencos en Neuquen, Rosario, Buenos Aires y otros puntos del país: “El león matón”, “Historia de un chupetín”, “El trámite”, “Perseguidos por reír”, “Hablemos de la pareja” y “Lágrimas y risas” de gran impacto en la audiencia latinoamericana.
Desde 1965 se destaca como actor en nuestro medio y en el exterior con más de sesenta obras en las que desarrolla papeles que lo hacen merecedor de importantes premios en mérito a su actuación en su país y fuera de el: “La farsa de Patelín”, “La agonía del difunto”, “El herrero y el Diablo”, “Lagrimas y risas”, “La nona”, “La huelga de las mujeres”, “La Cenicienta, un mágico sueño”, “Hamelin”, “La conquista”, “Ubú rey” , “Educando al nene” y “Ladran Che”.
Asiste como director, actor y tallerista a festivales, muestras, congresos, encuentros nacionales y latinoamericanos, entre otros, el de Manizales (Colombia), Temuco (Chile) y
La Habana (Cuba).
Organiza y dirige encuentros teatrales, entre los que mencionaremos: el Encuentro Nacional de Teatro Andino 1993, 1ª Encuentro Nacional de Teatro para Niños (1991-92) y Fiesta Nacional del Teatro, desarrollada en Mendoza en 1995.
Crea el Ciclo “TEATRO EN VENDIMIA” que continúa desarrollándose a través del Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza.
Fue Jurado en concursos de obras teatrales y cátedras universitarias y participa a nivel nacional en la elección de representantes provinciales para la formación del Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Teatro.
Es director de actores en tres Fiestas Nacionales de la Vendimia (1992, 2001 y 2003)
En el 2002 inaugura el Teatro bar “Los Angelitos”, un espacio para el arte en donde se presentan diariamente obras teatrales y otras expresiones artísticas.
El Profesor Ernesto Suárez ha fundado el Teatro- Escuela “El Juglar” en Guayaquil en el año 1977, espacio en el que pudo desarrollar durante su exilio una escuela de teatro y a la vez un centro cultural de relevancia que culminó con la formación de el elenco “El Juglar”, el cual tuvo premios Nacionales e Internacionales en diversos certámenes Latinoamericanos. Algunos de sus integrantes, a partir de su regreso al plantel de profesores de la UNCuyo, completaron su formación en nuestro país obteniendo el título de licenciados y profesores en Arte Dramático en la Facultad de Artes y Diseño de esa Universidad, creando luego, en Ecuador nuevos centros teatrales.
A su regreso a Argentina fundó el “Teatro El Taller” en el año 1985 en el que desarrolló una intensa labor artística a la vez que docente, representando obras para niños y adultos y dictando clases en forma permanente a un promedio de 250 alumnos anuales.
Es posible evidenciar la transferencia de su actividad artística y docente observando la permanencia y labor en nuestro medio de algunos de los primeros integrantes del el elenco “El Taller”, los que se desempeñan actualmente como Profesores del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes y Diseño Universidad Nacional de Cuyo y como actores y Directores Teatrales destacados en nuestro medio.
Tanto“EL JUGLAR” (Guayaquil, Ecuador) como “EL TALLER” (Mendoza, Argentina) constituyen proyectos que más allá de consolidarse como espacios artísticos de difusión de obras teatrales y talleres-escuela, integraron bibliotecas populares y diversas expresiones artísticas haciendo importantes aportes al desarrollo de la cultura en nuestro medio.
Ha recibido importantes premios y distinciones como actor y director entre los que se destacan el “Premio Los Andes” al Mejor Actor por su actuación en “Ladran Che” de C. Alsina, las tres nominaciones para el Premio “Estrella de Mar” por su obra “Educando al nene”, el “Reconocimiento a su aporte a la cultura ecuatoriana” otorgado por la Alcaldía y el Ministerio de Cultura de Guayaquil, Ecuador y el “Premio a la trayectoria” del Instituto Nacional de Teatro, Argentina.
martes, 13 de noviembre de 2007
UN Año de T.I.A.O
Casa T.I.A.O (trabajadores independientes de artes y oficios)
Hace un año que un grupo de jóvenes se atrevió a cambiar su necesidad habitacional, transformando un lugar abandonado muchos años por sus dueños, en un espacio de construcción de sueños y relaciones sociales, la casa T.I.A.O ¡Cumple un año! Un año en el que han pasado much@s personas las cuales han colaborado en esta transformación, así se han desarrollado diversos tipos de actividades siempre con la intención de incluir a la comunidad.
Lentamente hemos habilitado espacios para talleres los cuales están en constante proceso de evolución y construcción participativa donde tod@s puedan sentirse empoderados de este espacio. Nuestra intensión es hacer de esta casa un lugar de encuentro y reflexión en la que sumemos fuerzas y creemos distintas formas de resistencia y transformación social, no estamos de paso no somos fracaso, somos jóvenes que queremos desarrollar nuestras habilidades, comunicar que la vida no esta impuesta por este sistema de Capitales y estructuras preestablecidas, tenemos voz y no queremos voto, contamos con capacidades de sobra desde tod@s y para tod@s mas allá de lo cotidiano; lo rutinario y lo domestico, las alternativas dependen de cada uno, los espacios están por todos lados solo tenemos que querer unir fuerzas y creer.
La invitación esta abierta a continuar este sueño…
A todos los compañeros que no están pero estuvieron y los que aún están.
Gracias por apoyar!!
Noviembre 13 del 2007.
Sabado todos invitados a las actividades de celebración desde las 17:00
Muestra de documentales
Teatro
Circo
Hace un año que un grupo de jóvenes se atrevió a cambiar su necesidad habitacional, transformando un lugar abandonado muchos años por sus dueños, en un espacio de construcción de sueños y relaciones sociales, la casa T.I.A.O ¡Cumple un año! Un año en el que han pasado much@s personas las cuales han colaborado en esta transformación, así se han desarrollado diversos tipos de actividades siempre con la intención de incluir a la comunidad.
Lentamente hemos habilitado espacios para talleres los cuales están en constante proceso de evolución y construcción participativa donde tod@s puedan sentirse empoderados de este espacio. Nuestra intensión es hacer de esta casa un lugar de encuentro y reflexión en la que sumemos fuerzas y creemos distintas formas de resistencia y transformación social, no estamos de paso no somos fracaso, somos jóvenes que queremos desarrollar nuestras habilidades, comunicar que la vida no esta impuesta por este sistema de Capitales y estructuras preestablecidas, tenemos voz y no queremos voto, contamos con capacidades de sobra desde tod@s y para tod@s mas allá de lo cotidiano; lo rutinario y lo domestico, las alternativas dependen de cada uno, los espacios están por todos lados solo tenemos que querer unir fuerzas y creer.
La invitación esta abierta a continuar este sueño…
A todos los compañeros que no están pero estuvieron y los que aún están.
Gracias por apoyar!!
Noviembre 13 del 2007.
Sabado todos invitados a las actividades de celebración desde las 17:00
Muestra de documentales
Teatro
Circo
domingo, 11 de noviembre de 2007
viernes, 2 de noviembre de 2007
Tokata HIP-HOP en T.I.A.O
Este Sàbado desde las 17:00 una jornada Hip-Hop, con grupos de la
regiòn y Santiago
regiòn y Santiago
sábado, 20 de octubre de 2007
Komunicado publico
Casa de trabajadores independientes de artes y oficios, T.I.A.O
Dirigido a toda la comunidad, queremos hacer público una serie de agresiones que hemos venido sufriendo en la fachada de la casa por parte de individuos con características
Neo –nazi “ este un término que se utiliza para referirse a los grupos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que continúan apoyando y difundiendo las ideas del nacionalsocialismo Durante los últimos años han aparecido diversas agrupaciones enmarcadas dentro del nacionalsocialismo histórico, tal como el partido Patria Nueva Sociedad, fundado por Alexis López Tapia. También destacan una gran cantidad de agrupaciones formadas por skinhead neonazis, principalmente en las ciudades de Valparaíso, Santiago y las del sur del país, siendo protagonistas de acciones de violencia contra grupos de personas consideradas desde su punto de vista como “factores indeseables para la sociedad” (inmigrantes, travestís, homosexuales, hip-hoperos, punks, drogadictos y ladrones).
En el caso particular nuestra vivienda la cual es una okupación (Espacio Liberado) el cual esta funcionando casi hace un año en Yungay 1772 en la que se realizan talleres gratuitos de aéreo, pantomima ,practicas de malabares además de ser lugar de ensayo para Cia de teatro, ciclos de cine ,funciones de circo y espacio de encuentro y discusión social entre otras cosas, Igualmente es un lugar donde se resuelve el problema de vivienda en la cual existen familias con niños pequeños los cuales han sido vulnerados asimismo la comunidad que nos rodea ya que con las manifestaciones de violencia que hemos vivido toda la cuadra es atormentada, esto ha sucedido en las madrugadas de los fines de semana, la ultima de estas agresiones fue el sábado 13 de octubre a las 4:00 de la mañana en la que 5 individuos con cámara en mano lanzaron piedras a las ventanas que dan a la calle insultando, luego volvieron para continuar vociferando insultos, de forma reiterada a sido violentada la casa ya sea con patadas en la puerta de entrada, amenazas y escándalo para luego hacer parecer que somos nosotros los que hacemos el berrinche por este motivo queremos dejar en claro estamos sufriendo una agresión y que puede ser peor ya que esta vez pueden ser piedras ¿pero, mañana qué? Nosotros no estamos a favor de la violencia sin sentido y menos aun de las actitudes fascistas que han demostrado esta clase de personas que no tienen respeto por nada ni nadie que no comparta su pensamiento discriminatorio, les pedimos apoyar la casa respetando el espacio y difundiendo el mensaje, para que no suceda lo que les paso a los compañeros del Semillero en Quilpue, quienes fueron maltratados brutalmente enviando a uno al hospital y destruyendo un hermoso trabajo.
Libertad y Resistencia Siempre…
Kasa T.I.A.O www.tiaocasa.blogspot.com
Dirigido a toda la comunidad, queremos hacer público una serie de agresiones que hemos venido sufriendo en la fachada de la casa por parte de individuos con características
Neo –nazi “ este un término que se utiliza para referirse a los grupos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que continúan apoyando y difundiendo las ideas del nacionalsocialismo Durante los últimos años han aparecido diversas agrupaciones enmarcadas dentro del nacionalsocialismo histórico, tal como el partido Patria Nueva Sociedad, fundado por Alexis López Tapia. También destacan una gran cantidad de agrupaciones formadas por skinhead neonazis, principalmente en las ciudades de Valparaíso, Santiago y las del sur del país, siendo protagonistas de acciones de violencia contra grupos de personas consideradas desde su punto de vista como “factores indeseables para la sociedad” (inmigrantes, travestís, homosexuales, hip-hoperos, punks, drogadictos y ladrones).
En el caso particular nuestra vivienda la cual es una okupación (Espacio Liberado) el cual esta funcionando casi hace un año en Yungay 1772 en la que se realizan talleres gratuitos de aéreo, pantomima ,practicas de malabares además de ser lugar de ensayo para Cia de teatro, ciclos de cine ,funciones de circo y espacio de encuentro y discusión social entre otras cosas, Igualmente es un lugar donde se resuelve el problema de vivienda en la cual existen familias con niños pequeños los cuales han sido vulnerados asimismo la comunidad que nos rodea ya que con las manifestaciones de violencia que hemos vivido toda la cuadra es atormentada, esto ha sucedido en las madrugadas de los fines de semana, la ultima de estas agresiones fue el sábado 13 de octubre a las 4:00 de la mañana en la que 5 individuos con cámara en mano lanzaron piedras a las ventanas que dan a la calle insultando, luego volvieron para continuar vociferando insultos, de forma reiterada a sido violentada la casa ya sea con patadas en la puerta de entrada, amenazas y escándalo para luego hacer parecer que somos nosotros los que hacemos el berrinche por este motivo queremos dejar en claro estamos sufriendo una agresión y que puede ser peor ya que esta vez pueden ser piedras ¿pero, mañana qué? Nosotros no estamos a favor de la violencia sin sentido y menos aun de las actitudes fascistas que han demostrado esta clase de personas que no tienen respeto por nada ni nadie que no comparta su pensamiento discriminatorio, les pedimos apoyar la casa respetando el espacio y difundiendo el mensaje, para que no suceda lo que les paso a los compañeros del Semillero en Quilpue, quienes fueron maltratados brutalmente enviando a uno al hospital y destruyendo un hermoso trabajo.
Libertad y Resistencia Siempre…
Kasa T.I.A.O www.tiaocasa.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)